En 1997, en el barrio madrileño de Lavapiés, una joven Amparo Sánchez encontró a músicos de diferentes nacionalidades y pudo dar forma a la idea de mezcla musical para lanzar sus poderosos mensajes que ya venían sonando por los clubes y tabernas del centro de Madrid. Ese mismo año se editaba, bajo el nombre de AMPARANOIA, el rompedor “El Poder de Machín” (1997), al que le seguirían “Feria Furiosa” (1999), “Somos Viento” (2002), “Enchilao” (2003), “La Vida Te Da” (2005), “Seguiré Caminando” (2008), “El Coro de Mi Gente” (2017) y “Himnopsis Colectiva” (2021).
Tras numerosas giras por todo el mundo, AMPARANOIA sigue recibiendo reconocimiento internacional, posicionando sus álbumes y singles entre los mejores, obteniendo premios, y certificando que AMPARO SÁNCHEZ es la indiscutible pionera del mestizaje de finales de los 90.
A lo largo de 2022 se van a realizar diferentes acciones digitales, como la recuperación de vídeos y material inéditos, gira y muchas mas sorpresas.
Con una banda mayoritariamente femenina, un directo arrollador y una sucesión de grandes éxitos, AMPARANOIA celebrará su 25º Aniversario. Estáis invitados a esta fiesta que seguro será memorable.
ENTERATE DE TODO EN:
Metanoia es una guía práctica y fácil para la toma de consciencia con herramientas, ejemplos de ficción y realidad, conceptos y ejercicios. Está destinada a todas las personas que sienten motivación para trabajar el autoconocimiento.
AMPARANOIA es la banda liderada por Amparo Sánchez, que a mediados de los 90 sorprendió con una mezcla de estilos diferentes y supuso toda una revolución musical, convirtiéndose en una referencia internacional de la música mestiza y fusión.
Amparo Sánchez (Alcalá la Real, 1969), criada en Granada, se trasladó a Madrid buscando su camino. Atrás dejaba Amparo & The Gang, banda con la que grabó su primer disco “Haces Bien”. Y en la capital arrancaba con Ampáranos del Blues mientras iba construyendo AMPARANOIA transitando por las calles de Malasaña y Lavapiés.
“El Poder de Machín”, editado originalmente en 1997, fue el primer disco de AMPARANOIA y supuso un punto y aparte en la historia de la música de nuestro país. Representó el inicio de lo que se conocería como Mestizaje. Le siguieron “Feria Furiosa” (1999), “Somos Viento” (2002) y “Enchilao” (2003).
AMPARANOIA ha recibido los premios a Mejor Grupo Europeo en la BBC Music Awards, Mejor Artista Internacional en Cuba Disco, Premio Meridiana en reconocimiento a la defensa de la igualdad de género, y Mejor Banda Sonora de la Federación de Mujeres Progresistas.
Tras el recopilatorio “Rebeldía con Alegría” del 2005, AMPARANOIA publicaría su último álbum de estudio en 2006 bajo el título de “La Vida te Da”, y resumía su trayectoria con “Seguiré Caminando” en 2007, dos CDs más un DVD, donde se recogen un concierto de la banda en la Sala Apolo de Barcelona, remixes y un documental sobre su carrera con imágenes inéditas titulado “Antes de Hoy”.
AMPARANOIA se reúne de nuevo, coincidiendo con el 20 aniversario de “El Poder de Machín”, en la gira internacional Bye Bye Tour. Culmina esta celebración con la publicación de “El Coro de Mi Gente” en 2017, donde compañeras y compañeros versionan temas emblemáticos de la banda.
El 1/1/2021, AMPARANOIA vuelve con “Himnopsis Colectiva”, diez canciones nuevas escritas y producidas por Amparo Sánchez para su propio sello discográfico Mamita Records.
Piet Decoster
© 2021 – 2023 Skull-Kid Web